4 junio, 2023

La fuerza en el deporte

La fuerza muscular es la capacidad física del ser humano que permite vencer una resistencia u oponerse a ella con un esfuerzo de tensión muscular. Para poder entender mejor el concepto de fuerza vale la pena recurrir a la primera y a la tercera ley de la dinámica. Nada mejor que el fitness para ganar fuerza.

La primera ley de la dinámica afirma que las cosas permanecerán en su estado, salvo que una fuerza actúe sobre ellas variândola. Para mover algo que está quieto hay que aplicarle una fuerza y hacer lo mismo si queremos detenerlo cuando está en movimiento. 

La tercera ley de la dinámica dice que a toda fuerza se opone otra igual y de signo contrario. Vemos, pues, que las fuerzas funcionan por parejas; una se opone a la otra, al igual que un avión a la hora de despegar contra el viento. Tanto el avión como el viento ejercen fuerza, aunque la de uno se enfrenta a la de otro. 

El entrenamiento de la fuerza ocupa un sitio relevante en cualquier tipo de entrenamiento deportivo. Aquel entrenador personal que se olvide de la fuerza a la hora de diseñar un programa, sea cual sea el objetivo, tenderá al fracaso.

Dado que el músculo esquelético es el punto principal en el que se elimina el ácido láctico durante y al final del ejercicio, el desarrollo de la resistencia depende no sólo del perfeccionamiento de la capacidad respiratoria, sino también del aumento de la capacidad de fuerza y de su capacidad oxidativa». 

Por ejemplo, un atleta que se dedique a la carrera y que tenga un nivel inadecuado de fuerza de sus músculos posturales o estabilizadores, será un deportista con menos garantías de éxito, con tendencia a un agotamiento prematuro o a lesionarse, independientemente de la eficiencia de sus sistemas cardiovascular respiratorio. 

Hay que tener en cuenta que, según los objetivos planteados, el término fuerza» puede entenderse de muchas maneras: el entrenamiento de la fuerza puede ir encaminado desde el levantamiento de pesas olímpico Recuerda que existe una resistencia a la que tenemos que vencer constantemente: es la gravedad; por eso en cada movimiento que se realiza se supone que hay que aplicar una fuerza. Si la gravedad es constante, nuestra fuerza dependerá de la masa que vayamos a levantar hasta para fines estéticos, para la salud (fitness), como complemento y optimización del entrenamiento deportivo y para la rehabilitación. Todo tipo de equipaciones para practicar fitness y acudir a tu gimnasio