4 junio, 2023

Como ajustar el manillar de la bicicleta.

El ajuste del manillar Una vez que hayamos colocado las calas y el sillín en el lugar idóneo, habrá que ajustar el manillar.  

Para empezar, se debe elegir la anchura del manillar. Esto es sencillo, ya que el tamaño adecuado es el equivalente a la anchura de hombros del ciclista. Se puede medir con una regla la distancia entre las articulaciones acromio-claviculares para determinar la anchura exacta del manillar. 

Esta articulación es fácil de localizar, ya que está situada en la prominencia ósea situada en el hombro, a mitad de camino entre el cuello y el exterior del mismo. Esto es lógico, ya que lo más ergonómico será llevar las manos colocadas sobre el manillar a la altura de nuestros hombros, es decir, ni con los brazos abiertos ni con los codos hacia dentro; ante la duda, elegir siempre la opción más ancha. 

A continuación, habrá que determinar la altura del manillar de la bicicleta respecto al sillín. Este ajuste es bastante personal, ya que cada ciclista podrá tolerar una angulación la espalda diferente. Desde el punto de vista aerodinámico, cuanto más tumbado vaya el ciclista menos resistencia ofrecerá y por lo tanto será más rápido. Sin embargo, poder ir más o menos tumbado dependerá sobre todo de la flexibilidad del ciclista, así como del tipo de ciclismo que practique. 

En relación a la angulación de la espalda respecto a la horizontal, se recomiendan los siguientes ángulos: 

Corredores: 35-45. 

Cicloturistas: 45. 

Ciclistas ocasionales: 45-55°. 

Si no se dispone de un medidor de ángulos apropiado, simplemente se probarán diferentes posiciones hasta encontrar un punto en el que se vaya lo más cómodo posible. Si aparecen dolores de espalda o si se tiene la sensación de tener demasiado peso sobre las manos, habrá que subir un poco el manillar, poniendo más espaciadores en el cuello de la horquilla (si es que no hemos cortado el tubo antes de tiempo) o poniendo una potencia con más angulación positiva. 

A veces, con darle la vuelta a la potencia (cuando se lleva invertida) se suben esos dos centímetros que harán que se. vaya mucho más cómodo en la bicicleta. Y al contrario, si se tiene una buena flexibilidad y se quiere ir más aerodinámico, se podrán quitar anillas de la dirección o invertir la potencia. Todo para el ciclista aquí