
La técnica Posición básica de diagonal con esquís paralelos. Deje que los esquís se deslicen y sienta la posición. Abra cuña separando las colas.
Con la acción voluntaria y decidida de los pies, inicie la curva situándose en la línea de máxima pendiente y efectúe la reunión del esquí interior, que debe desplazarse hacia el esquí exterior, al tiempo que se inicia la flexión con el cuerpo. Ayudándose del mayor canteo del esquí del valle y de la acción de giro voluntaria de los pies, complete la curva con un derrapaje lateral con esquís paralelos.
Levante el cuerpo y vuelva a la posición fundamental. En esta secuencia de virajes, tan pronto como vuelva a la posición fundamental, inicie los movimientos de la curva sucesiva adquiriendo, de esta forma, una velocidad constante, un ritmo preciso y un dinamismo capaz de facilitar la ejecución del mismo viraje.
Notas técnicas de https://esqui.online : El derrapaje con que se finaliza el viraje no debe ser demasiado violento ni exagerado para no detener el avance de los esquís. La segunda fase del viraje (la reunión de los esquís) se produce principalmente gracias a una marcada flexión del cuerpo que lleva a una consiguiente mayor carga de peso sobre el esquí exterior. En la fase de reunión el esquí del valle se apoya en el canto interior, mientras que el esquí del monte está lo más plano posible sobre la nieve. En esta fase, el esquí del monte, rodilla y cadera correspondientes se adelantan ligeramente con respecto al esquí que conduce la curva o del valle
Ejercicios previos
1. Insista con el ejercicio principalmente en el lado más carente.
2. Efectúe secuencias con variación de la longitud de los derrapajes.
3. Vaya reduciendo en la medida de lo posible la longitud de los tramos derrapados, sin que ello vaya en perjuicio de la precisión de los movimientos y de las secuencias.
Después de aprender las bases, afrontemos ahora una fase más compleja en lo que respecta a la forma de hacer girar y de conducir los esquís, pasando así de simples derrapajes controlados a acciones que nos permitirấn actuar concretamente sobre las trayectorias de curva y descenso. Ahora perfeccionamos algunos movimientos, sobre todo los de flexión y extensión, con la consiguiente coordinación del uso del bastón.
Más historias
El lugar idóneo para elegir tu calzado favorito
La fuerza en el deporte
Ven a disfrutar de la montaña